Equipos de Protección Individual (EPI) en Procesos de Soldadura: Requisitos Técnicos y Funcionales

La soldadura es una operación crítica en múltiples sectores industriales, caracterizada por la exposición a riesgos físicos, químicos y ergonómicos. Para mitigar estos peligros, el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) es una medida esencial dentro de cualquier sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Este artículo detalla los EPI específicos requeridos en tareas de soldadura, sus características técnicas y su función preventiva.

¿Qué riesgos podemos encontrarnos asociados a la Soldadura

El operario puede estar expuesto a:

  • Radiación óptica nociva (UV, IR y luz visible intensa).
  • Temperaturas extremas y proyecciones de metal fundido.
  • Inhalación de humos metálicos y gases tóxicos.
  • Riesgo eléctrico por contacto con equipos energizados.
  • Ruido de alta intensidad.
  • Lesiones musculoesqueléticas por posturas forzadas o movimientos repetitivos.

¿Qué EPI Específicos son los necesarios para Soldadura?

Pantalla de Soldadura

  • Normativa aplicable: EN 175, EN 379.
  • Función: Protección ocular y facial frente a radiación, chispas y partículas.
  • Características técnicas:
    • Filtro de oscurecimiento automático (DIN variable).
    • Resistencia a impactos y altas temperaturas.
    • Visor con protección UV/IR permanente.
  • ¿Conoces la pantalla de 3M Speedglas?

Guantes de Protección Térmica

  • Normativa aplicable: EN 388, EN 407.
  • Función: Aislamiento térmico y protección frente a chispas, cortes y descargas eléctricas.
  • Materiales recomendados: Cuero de serraje, kevlar, tejidos ignífugos multicapa.

Ropa de Protección Ignífuga

  • Normativa aplicable: EN ISO 11611, EN ISO 11612, EN 1149-5
  • Función: Protección del torso y extremidades frente a calor radiante, llama y proyecciones.
  • Requisitos técnicos:
    • Tejidos resistentes al calor y a la llama.
    • Diseño sin bolsillos abiertos ni elementos metálicos expuestos.
    • Costuras reforzadas y cierres protegidos.

Calzado de Seguridad

  • Normativa aplicable: EN ISO 20345, EN ISO 20349
  • Función: Protección frente a impactos, perforaciones y calor por contacto.
  • Especificaciones:
    • Puntera de seguridad (acero o composite).
    • Suela antideslizante y resistente a hidrocarburos y calor.

Protección Respiratoria

  • Normativa aplicable: EN 149, EN 14387.
  • Función: Filtración de partículas metálicas, humos y gases tóxicos.
  • Opciones técnicas:
    • Mascarillas autofiltrantes FFP2/FFP3.
    • Equipos de ventilación asistida (PAPR).
    • Sistemas de suministro de aire para espacios confinados.

Protección Auditiva

  • Normativa aplicable: EN 352.
  • Función: Atenuación del ruido generado por procesos de corte, esmerilado o soldadura.
  • Tipos:
    • Tapones auditivos desechables o reutilizables.
    • Orejeras con o sin sistema de comunicación integrado.

Recomendaciones de Uso y Mantenimiento

El uso de EPI en soldadura no solo es una exigencia normativa, sino una herramienta clave para la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. La correcta selección, uso y mantenimiento de estos equipos debe integrarse en la cultura preventiva de la organización, garantizando así la seguridad del personal y la continuidad operativa. Entre las recomendaciones de uso y mantenimiento desde Dexis recomendamos inspección previa al uso, una formación técnica sobre el uso y mantenimiento de la misma, y ver la compatibilidad entre los EPI usados.

Si necesitas ampliar la información no dudes en contactar con nosotros.

Descubre la pantalla de soldadura que tenemos para ti.

3M