LOS GUANTES Y SU PAPEL CLAVE PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA INDUSTRIA F&B

En la industria de la alimentación y bebidas (F&B), la seguridad alimentaria es una prioridad absoluta. A lo largo de toda la cadena de suministro, uno de los mayores riesgos es la contaminación cruzada, es decir, la transferencia de bacterias, virus, sustancias químicas, materiales físicos o incluso alérgenos de una superficie a otra. Sus consecuencias pueden comprometer la calidad del producto, la salud del consumidor y la reputación de la empresa.

En este contexto, los guantes de protección se convierten en aliados estratégicos. No solo refuerzan las medidas de higiene, sino que actúan como una barrera fundamental en la prevención de riesgos.

Mapa Professional, como fabricante líder en el sector de la protección de manos, nos ayuda a entender el concepto de contaminación cruzada y cómo prevenirla con el uso de los guantes adecuados.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR CONTAMINACIÓN CRUZADA?

La contaminación cruzada es uno de los riesgos más frecuentes en la manipulación de alimentos. Ocurre cuando un producto entra en contacto con elementos que no deberían estar presentes en él y puede aparecer en cualquier etapa de la cadena alimentaria, desde la producción hasta la distribución. Sus principales orígenes son:

  • Biológicos: microorganismos como bacterias o virus que pasan de un alimento crudo a otro listo para consumir.
  • Químicos: residuos de productos de limpieza o lubricantes que se transfieren al alimento.
  • Alergénicos: trazas de alimentos como frutos secos, leche o gluten que, incluso en cantidades mínimas, pueden provocar reacciones graves.
  • Físicos: partículas extrañas como fragmentos de plástico, vidrio o metal.

La buena noticia es que la mayoría de estos incidentes son evitables si se aplican sistemas de calidad rigurosos y se utilizan los equipos de protección adecuados.

LA PREVENCIÓN EMPIEZA EN LAS MANOS

Las manos son una de las principales vías de transmisión de contaminantes, y por ello el uso de guantes es fundamental en cualquier estrategia de seguridad alimentaria. Sin embargo, no todos los guantes ofrecen las mismas garantías:

  • Un guante no certificado para uso alimentario puede convertirse en una fuente de contaminación física, liberando partículas de su propio material durante la manipulación.
  • También puede ser origen de contaminación química, al degradarse en contacto con grasas, aceites o ácidos y transferir sustancias al alimento.

En otras palabras, si el guante no está diseñado para uso alimentario, en lugar de proteger, puede añadir nuevos riesgos si entra en contacto con ciertos productos y materias primas.

EL VALOR AÑADIDO DE LOS GUANTES CON CERTIFICADO ALIMENTARIO

Para garantizar la seguridad, los guantes deben estar diseñados y certificados para uso alimentario. Solo así se evita la liberación de partículas o sustancias al alimento, se asegura su resistencia en diferentes condiciones de trabajo y se cumple con la normativa vigente.

Con este objetivo, Mapa Professional ha creado la gama Food Expert, una gama de guantes que protege tanto al trabajador como al producto y refuerza la confianza en cada etapa del proceso. Todos los modelos cumplen con las regulaciones más estrictas, incluido el Reglamento Europeo (CE) nº 1935/2004, así como normativas nacionales específicas, y cuentan con certificados de conformidad alimentaria.

La gama Food Expert cubre las principales necesidades de la industria F&B:

Guantes desechables – Esta gama de guantes está pensada para tareas de manipulación ligera en las que la destreza y la higiene son prioritarias, garantizando seguridad sin perder sensibilidad.

Guantes estanco y de protección química – Estos guantes aportan una mayor resistencia en operaciones que requieren un sobre guante o en procesos de limpieza donde el contacto con grasas, aceites o productos químicos es habitual.

Guantes de protección mecánica – Para actividades que implican riesgo de cortes o manipulación intensiva, los guantes de protección mecánica aseguran seguridad y confort, siendo especialmente útiles en tareas como el despiece, la preparación de materias primas o el manejo de piezas metálicas.

Guantes de protección térmica – Por último, los guantes con protección térmica están diseñados para afrontar el reto del trabajo con temperaturas extremas, tanto en entornos de cocción como en el almacenamiento y manipulación de productos congelados en cámaras frigoríficas.

EL COLOR COMO ALIADO DE LA HIGIENE PROFESIONAL

Una práctica eficaz para reforzar la prevención de la contaminación cruzada es el uso de códigos de color en los guantes y en las herramientas de limpieza. Asignar colores a zonas o tareas específicas permite identificar de un vistazo si se está utilizando el EPI adecuado, evitando errores y mejorando la organización. Además, contribuye a la sostenibilidad al optimizar recursos y procesos.

Para ello, Mapa Professional y Spontex Professional presentan una solución conjunta que combina seguridad y eficiencia para procesos de limpieza dentro de la industria F&B: los guantes Vital, de látex reutilizable y disponibles en varios colores, que facilitan la codificación visual por zonas y están pensados para tareas de limpieza en entornos poco agresivos; y las microfibras MF Recycled Multi, con una alta capacidad de absorción que permite limpiar, secar y abrillantar con menos esfuerzo y un menor uso de productos químicos.

La gama Food Expert de Mapa Professional, junto con las herramientas de limpieza de Spontex Professional, ofrece a la industria F&B una solución completa para reducir desperdicios, cumplir con las normativas alimentarias y mejorar la productividad, garantizando la seguridad y la higiene necesarias para prevenir la contaminación cruzada. Apostar por el uso de los guantes y las herramientas de limpieza adecuadas es invertir en calidad, confianza y reputación. En definitiva, en el mundo F&B, la seguridad está en nuestras manos.

Descubre el catálogo completo de guantes de seguridad de Mapa Professional aquí.